Recibe, Juan Chia, El Premio Nacional de Periodismo

Juan-Chia-Premio-nacional-de-periodismo-3EL Premio Nacional de Periodismo.

Los aplausos inundan en salón. Los flashes de las cámaras me deslumbran. Con nerviosismo, camino entre las personalidades y directivos que integran el Club Vatel saludando de mano a cada uno de ellos, entre quienes estaba Gerard Dupont (Presidente Mundial de la Academia Culinaria de Francia) y Guy Santoro (Presidente de honor).

Finalmente, subo al estrado para recibir del Chef Mario Alberto Celis, presidente del Club, el reconocimiento como periodista del año en gastronomía. Una andanada de aplausos se escucha nuevamente. Mi jefe (el dueño de Radar Editores), Germán Flores, levanta el puño en señal de apoyo. Cuando lo veo recuerdo que, al entregarme la revista (hace año y medio), me advirtió: “La revista Soy Chef se cancela. Ya no funciona. Te la doy porque me las has pedido muchas veces, pero sólo tienes tres números para que hagas con ella lo que quieras. No te encariñes, porque ya no va a salir”. El chef Poncho Hernández me saca de mis pensamientos cuando me entrega una enorme botella de champagne, de tres litros y rotulada con mi nombre.

Juan-Chia-Premio-nacional-de-periodismo-4Premio a la excelencia

Esto ocurrió la noche del domingo 10 de marzo del 2013, en el hotel St. Regis de la Cd. de México, donde se realizó la cena de gala del Club Vatel, evento que congrega a un selecto grupo de chefs y cocineros mexicanos que se distinguen por su excelencia profesional.

Grandes personalidades se dieron cita, entre las cuales estuvieron los chefs Ricardo Muñoz Zurita, Carmen Titita Ramírez Degollado y Mónica Patiño.

Estoy feliz por el reconocimiento del Club Vatel. Y desde aquí les envío las gracias por honrarme con este premio; en particular, a los chef  Mario Alberto Celis  y Poncho Hernández. Sin embargo, para ser honesto, yo no sería nadie sin la ayuda de mi equipo de trabajo y asesores. Este reconocimiento debo extenderlo a todo aquellos que me han apoyado.

Juan-Chia-Premio-nacional-de-periodismo-5El Premio Nacional de Periodismo una Labor de equipo

Mi más sincero reconocimiento al equipo de escritores, investigadores, académicos, entrevistados y chefs, por la confianza y entusiasta participación que me han brindado; sin ellos, la esencia de Soy Chef no sería la misma. Aplaudo a Vianney RomAlfa , Ana Carolina Abad , Julio Michaud (Q.E.P.D.), Gustavo Téllez , Paco Santamaria, Catharine Good, Laura Corona y el chef Francisco Flores Gómez , por ayudarme en mis locuras editoriales.

El orden y la coordinación de contenidos fue determinante para el éxito de Soy Chef; por eso debo reconocer el trabajo de Alma Bazán Solorio (actual coordinadora editorial de la revista) y de Teresa Islas (ex coordinadora).

Gracias a Deby Beard por la confianza que me brindó desde el primer día en que tomé el proyecto de Soy Chef. Tal vez no lo sabe, pero fue su apoyo y recomendaciones lo que permitió que este proyecto despegara desde el segundo número que edité.

906728_507843959253092_1551202551_ojuan-chia-premio-nacional-de-periodismo-6Finalmente agradezco a mi jefe, Germán Flores (dueño de Radar Editores), quien desde hace 20 años me ha brindado su apoyo y confianza. Fue él quien hace un año y medio me entregó la dirección editorial de la revista Soy Chef.

A todos los que he mencionado les extiendo el reconocimiento que recibí del Club Vatel como periodista del año. Porque son ellos los verdaderos divulgadores del conocimiento gastronómico. Con cariño y admiración, les brindo un aplausos.

Editorial publicada por Juan Chía en la revista Soy Chef número 52.

error: Content is protected !!